jueves, 19 de enero de 2012

Critica a "Diablo" "A man apart" con Vin Diesel


Titulo original: A man apart
Dirección: F. Gary Gray.
País: USA.
Año: 2003.
Duración: 110 min.
Interpretación: Vin Diesel (Sean Vetter), Larenz Tate (Demetrius Hicks), Timothy Olyphant ("Hollywood" Jack Slayton), Geno Silva (Meno Lucero), Steve Eastin (Ty Frost), George Sharperson (Big Sexy), Jacqueline Obradors (Stacy Vetter), Juan Fernández (Mateo Santos), Mike Moroff (Gustavo León).
Guión: Christian Gudegast y Paul Scheuring.
Producción: Vincent Newman, Tucker Tooley, Joseph Nittolo y Vin Diesel.

Estreno en USA: 4 Abril 2003
Estreno en España: 12 Septiembre 2003.

Argumento:
Un hombre llamado Diablo se convierte en el jefe de un cártel de narcotraficantes que trabajan en la frontera entre Méjico y los Estados Unidos, pero el antiguo cabecilla del cártel, que ha sido encarcelado, hace un pacto con un agente antidroga que quiere vengar la muerte de su esposa, con el fin de derrocar a Diablo.

Mi Crítica:

Buen intento para encasillar a Diesel como el nuevo Clint Eastwood, aunque nunca tendrá el carisma del gran "Harry el sucio", su nivel como actor, no llega muy alto en este tipo de películas, y su cara no creo que ayude mucho, no es de un tipo duro precisamente, da más ternura que miedo....

Sobre la película he de decir que me ha gustado, el guión empezaba a ser previsible, hasta que llega a ciertos cambios que no me esperaba, parece un guion establecido al que se le ha ido añadiendo cosas. Se podría haber mejorado, creando desde cero un guion original, pero no está mal.

Al principio de la cinta, se agradece la voz en off del protagonista explicando la historia, y me pareció curioso que en la voz en off, habla bastante claro, y en la película, lo haga como ronco, para luego ir corrigiéndose durante la película, para aclararse del todo al final.

Me gustó también, la manera de diferenciar las escenas de acción de las que no lo son, con el movimiento de la cámara, que consigue engancharte en las escenas rápidas, y relajarte en las tranquilas, un par de puntos a su favor. Aunque también hay que decir que a veces las cámaras rápidas en los sitios cerrados, no te permite una visión clara del escenario y te pierdes con facilidad, en la situación de los actores.

El trabajo de los actores terminó gustándome. Las escenas de riesgo me gustaron bastante, así como las persecuciones, los efectos especiales, y la música que acompaña todo.

Aunque sigue siendo la típica peli con guión típico policiaco, en la que matan a la mujer del poli protagonista y se enzarza en una vendetta personal que le cuesta la placa, pero aun así consigue vengar a su mujer fallecida. Es un film que engancha.

Mi puntuación: un 6.5


No hay comentarios:

Publicar un comentario