martes, 24 de enero de 2012

Zatoichi, "el samurái ciego"



TÍTULO ORIGINAL Zatoichi

AÑO 2003

NACIONALIDAD Japonesa

DURACIÓN 115 min.

DIRECTOR Takeshi Kitano

GUIÓN Takeshi Kitano (Cuento: Kan Shimozawa)

MÚSICA Keiichi Suzuki

REPARTO Beat Takeshi (Takeshi Kitano), Tadanobu Asano, Michiyo Oguso, Yui Natsukawa, Guadalcanal Taka, Daigoro Tachibana, Yuko Daike, Ittoku Kishibe, Saburo Ishikura, Akira Emoto

PRODUCTORA Office Kitano / Saito Entertainment / TV Asahi / Dentsu / Tokio FM / Bandai Visual

PREMIOS 2003: Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor película, banda sonora, Premio del público
2003: Venecia: León de Plata: Mejor Director
2003: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público) GÉNERO Acción. Comedia | Japón feudal. Siglo XIX. Samuráis SINOPSIS Japón, siglo XIX. Zatoichi es un vagabundo ciego que vive del juego y de dar masajes. Pero además es un maestro con la espada, rápido y preciso como el mejor samurai. En una ciudad en las montañas, a merced de la banda de Ginzo, Zatoichi y su fiel amigo Shinkichi conocen a un par de geishas, bellas y peligrosas. Okinu y su hermana Osei han llegado a la ciudad a vengar el asesinato de sus padres, y su única pista es el misterioso nombre de Kuchinawa. (FILMAFFINITY)
GÉNERO Acción. Comedia | Japón feudal. Siglo XIX. Samuráis SINOPSIS Japón, siglo XIX. Zatoichi es un vagabundo ciego que vive del juego y de dar masajes. Pero además es un maestro con la espada, rápido y preciso como el mejor samurái. En una ciudad en las montañas, a merced de la banda de Ginzo, Zatoichi y su fiel amigo Shinkichi conocen a un par de geishas, bellas y peligrosas. Okinu y su hermana Osei han llegado a la ciudad a vengar el asesinato de sus padres, y su única pista es el misterioso nombre de Kuchinawa. (FILMAFFINITY)

Mi Crítica:
No puedo poner mal a una obra de arte traída desde el Japón Medieval hasta nuestros días de mano de Takeshi Kitano, excelente su versión, recreando todos los rasgos y mas, de aquel tiempo feudal nipón. Chirrían las espadas, duelos de Katanas, Samuráis expertos en el arte de la espada, ninjas acróbatas, sin faltar el censurado tema de la homosexualidad en los samuráis.

Se ha de destacar el máximo realismo, tanto en la caracterización, en las escenas de lucha, así como en la recreación de las costumbres antiguas de aquel tiempo.

Un peliculón donde pocos llegan, la fotografía, genial, la música acompaña perfectamente al film, la comedia abunda, tan solo baja un poco el nivel, en alguna que otra parte que se hace lenta, pero aún así te deja recrear la vista con aquellas arquitecturas japonesas de edificios y dojos tan genialmente construidos.

Mi nota para este film, es un 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario